El último en utilizar públicamente esa formulación ha sido el portugués Mario Soares. La marea rosa ha sido un giro hacia la izquierda y la centroizquierda que ha experimentado América Latina durante las primeras décadas del siglo XXI. [16] Dentro de estas corrientes, algunas afirmaron adherir con el socialismo del siglo XXI, como el caso del chavismo en Venezuela [17] y el correísmo en Ecuador.
A finales de los 70, cuando apenas rondaba la treintena ... Hoy, con menores y mayores niveles de desarrollo, estas experiencias van dejando atrás su aislamiento y comienzan a hacerse parte de una cadena de subversiones que lentamente dibujan un rumbo de combate contra el sistema: el ejercicio y construcción autonomía como medio y horizonte de un socialismo autogestionario. Y en este nuevo escenario, la autogestión, lejos de desaparecer como horizonte de transformación, se ha diseminado en una miríada de propuestas, que tanto invitan a delinear las estructuras fundamentales de una hipotética sociedad post-capitalista (como en el caso de la Economía Participativa de Michael Albert o la Democracia Inclusiva de Takis Fotopoulos), como construyen alternativas ... Por José Luis Carretero Miramar "La autogestión, en la práctica, aprendiendo y rectificando, no es algo definitivamente logrado, ni un paraíso prometido, sino el comienzo de un proceso hacia la liberación» (Abraham Guillén)La democracia en el trabajo, la posibilidad de una economía basada en la autogestión por parte de los propios productores, el control colectivo de la ... Me refiero a la idea de un nuevo socialismo, diferenciado del llamado "socialismo real" o "socialismo de Estado" en que devinieron los hermosos procesos de orientación socialista iniciados a principio del siglo XX en Europa Oriental y colapsados a finales de los 80 y principio de los 90. Me refiero a la necesidad de una respuesta revolucionaria superadora del capitalismo y muy 4 Texier, Jacques: "Democracia, Socialismo y Autogestión", La Pensée, Nº 321, Enero/Marzo, 2000.p.