establecer un contexto relacional donde la perspectiva del paciente acerca de las diferentes opciones del tratamiento sean necesarias y bien valoradas; 2. tener en cuenta las preferencias de los pacientes ... La medicina centrada en el paciente consigue mayor implicación en autocuidados, adherencia al tratamiento y co-responsablización con los resultados de salud • La toma de decisiones compartida es el modelo de interacción clínica propio de la medicina centrada en el paciente Se basa en el aprendizaje y la práctica de la Medicina.
Se describe a continuación de forma breve. Con respecto al diagnóstico el modelo de Riegelman describe 5 étapas: 1.- Presentación de síntomas. • Seis casos clínicos interactivos, con los que se refuerza el proceso de toma de decisiones del médico de atención primaria ante la presencia de los 24 síntomas/signos de alarma incluidos en el temario del curso.