Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral; En recién nacidos que, por su inmadurez, no toleran la nutrición enteral, el inicio precoz de la nutrición parenteral es esencial para prevenir la pérdida de peso posnatal, relacionada con la desnutrición extrauterina y con efectos adversos en el neurodesarrollo futuro. Introducción: El parto prematuro suprime radicalmente la energía fácilmente asimilable que proporciona el transporte placentario, planteando una emergencia médica nutricional, ya que el aparato digestivo del recién nacido pretérmino es incapaz de manejar y absorber la energía que requiere la vida extrauterina y el crecimiento posnatal. Por sus características de inmadurez y la ... Cuanto más prematuro es un recién nacido, más repercusión tiene la restricción de nutrientes y más puede afectar al neurodesarrollo y al crecimiento 3,4,5,6,7,8.
El aumento de peso deseado depende de la talla, edad gestacional y salud del bebé. El recién nacido (RN) prematuro nace durante un periodo crítico de su crecimiento. La nutrición se ve dificultada por la inmadurez de sus sistemas y, las patologías intercurrentes.