EL CÁNCER; Biología Molecular y cáncer: El paradigma genético [<] Está claro que, cualquiera que sea la causa inicial, para que una célula normal se convierta en cancerosa y transmita a sus descendientes las características tumorales, el cambio tiene que estar marcado de algún modo en su material genético. Proliferación celular y regulación de la telomerasa en cáncer de mama. Autores: João Dias Directores de la Tesis: Luis Vicioso Recio (dir.
Desde una perspectiva estricta pueden definirse tantos tipos de cánceres como enfermos, cada uno con sus alteraciones moleculares y celulares específicas, pero de forma sintética se agrupan por el tejido que los dio origen: También suprime el receptor del factor de crecimiento epidérmico llamado EGFR/HER2 y sus vías de señalización, que podrían constituir una atractiva diana en las terapias contra el cáncer por su importante función en los procesos de supervivencia y proliferación celular, así como en los de apoptosis y metástasis. La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon. Investigadores españoles e italianos han comprobado que cuando se añade miel de madroño, ... El cáncer se da porque las células han evolucionado a lo largo de los miles y millones de años para dividirse lo mejor posible y todo lo que puedan; su evolución ha ido encaminada a la proliferación.